
¿Qué es Ayurveda?
Ayurveda es uno de los sistemas de salud mente-cuerpo mejor desarrollado del mundo y cuyo origen data de la India clásica. Ayur es vida y Veda conocimiento. Ayurveda nos ofrece herramientas e información que nos facilita el encuentro y a comprendernos desde otra consciencia. El ayurveda es un camino de autoconocimiento y reconocimiento de tu cuerpo.

¿Cómo puede el Ayurveda ayudarte?
Para el Ayurveda hay tres energías vitales (doshas) que dan vida a todo cuando hay en el universo. Nuestros cuerpos están hechos sobre la base de estas tres fuerzas y la distribución de esas energías hace que cada uno de nosotros seamos diferente. Los doshas son vata, pitta y kapha y su presencia en el cuerpo se mide en porcentajes. Hay una tendencia a tener uno o dos de ellos de manera predominante, El Ayurveda identifica tu Constitución y en función de eso construye un tratamiento personalizado.

¿Qué es la dieta ayurvédica?
Se basa en la comprensión que cada ser humano está compuesto de la distinta combinación de tres energías vitales llamadas doshas. Cada persona es diferente, y en consecuencias sus necesidades alimentarias también obedecen a diferentes requerimientos. En Ayurveda todo tenemos un dosha dominante y la alimentación se centra en equilibrar esa energía
Vata
Dosha
Nace de la combinación de dos elementos de la naturaleza: aire y éter. En sanscrito vata significa viento y rige el principio del movimiento, destrucción y cambio. De manera general, el dosha vata es responsable del movimiento como, por ejemplo, la circulación de la sangre, de la linfa y la de los impulsos del sistema nervioso. El vata dosha es el más frágil y sensible de los tres y se agota rápidamente frente al estrés. Es decir, los tratamientos para aliviar la ansiedad y el miedo pasan por equilibrar a nuestro lado vata.
Las personas con predominio vata tienden a tener una estructura ectomorfa, huesos delgados y ligeros. Pierden peso con mayor facilidad que con el que lo ganan. Tienden a una temperatura corporal fría que también se manifiesta en digestiones lentas, secas, con gases y deposiciones espaciadas.
Pitta
Dosha
Es una combinación de fuego y agua. Es la fuerza que rige la transformación y aporta calor al cuerpo y a la mente. Es responsable de todas las conversiones químicas y metabólicas del organismo que generan calor y energía, como por ejemplo la digestión, (tanto de los alimentos como de los pensamientos) y el equilibrio hormonal. Nuestra disposición para el análisis, para concentrarnos, organizarnos, motivarnos e impulsar proyectos está relacionada con la energía pitta.
Físicamente, son personas mesomorfas, estructura ósea moderada, proporcionada. Subir como bajar de peso se da con la misma facilidad. La temperatura corporal del predominantemente Pitta tiende al calor, lo que lo lleva a tener una sudoración abundante. Goza de una buena digestión. Un exceso de energía pitta puede manifestarse en síntomas como diarreas frecuent4es, acidez, y ardores estomacales e intestinales.
Kapha
Dosha
Combina agua y tierra, principio de estabilidad, resistencia, fuerza. Es responsable de conservar la energía del cuerpo y mantenerla unida, así como de la nutrición de nuestro organismo y de ofrecer estructura y solidez tanto a nivel físico como mental. Kapha se encuentra en los huesos, músculos, tejidos, fluidos, y mantiene el equilibrio hídrico.
La mente kapha es calmada, serena, amorosa, paciente y compasiva.
El cuerpo kapha es endomorfo, su contextura es la más grande y fuerte de los tres tipos: huesos grandes, hombros anchos y músculos voluminosos. Las personas de Constitución kapha aumentan de peso con facilidad. Su temperatura es templada, cálida. Se adaptan bien a las temperaturas extremas. Cuando kapha dosha está fuera de equilibrio aparecen digestiones lentas y pesadas; con frecuencia embotamiento, poco apetito y el movimiento del sistema linfático se dificulta.
Agni

La fuerza digestiva, cómo mantenerla en equilibrio
El agni es el fuego central responsable de la digestión, asimilación, absorción y expulsión de los alimentos. Cuando este fuego interior es fuerte y sano, sabemos que los tejidos, órganos, y demás sistemas del organismo están siendo protegidos y gozamos de energía. Cuando hay un desequilibrio de los doshas, mala alimentación e incorrectos hábitos, el agni se debilita y la digestión comienza a deteriorarse.
.
Ama

Residuo tóxico post digestivo
Las partículas no digeridas no absorbidas, ni expulsadas de los alimentos se acumulan en el tracto gastrointestinal. Ese resido tóxico se conoce como ama, se trata de una sustancia pegajosa, viscosa y maloliente que en un principio se ubica en el tracto intestinal, pero luego viaja y se aloja en diferentes espacios del cuerpo: vasos capilares, vasos sanguíneos, vasos linfáticos, articulaciones. .